¿Cómo estimular las hormonas de la felicidad?. La hormona de la felicidad puede estimularse mediante el disfrute de la actividad física, con tan solo 30 minutos al día será suficiente. Puedes caminar, correr, hacer yoga y hasta bailar si así lo deseas con tal de sentirte bien e impulsar la hormona de la felicidad.
Todos los sentimientos en los seres humanos, bien sean de bienestar, alegría y paz, duelo, depresión e ira, están controlados por hormonas y neurotransmisores. Pero seguramente estas cuestionándote, ¿qué son los neurotransmisores?.
Bien, los neurotransmisores son sustancias químicas del cerebro que llevan la información entre el cerebro y el cuerpo, son capaces de transmitir señales entre las neuronas o las células nerviosas con el fin de intervenir en las emociones, miedo, placer, alegría, cólera, humor y percepción del dolor.
Por tanto, la inteligencia emocional radica en la capacidad de cada ser humano en tomar conciencia del estado interior y entender cómo hacer para que las emociones funcionen bien y no permitir que la mente sea gobernada.
Hormona de la Felicidad: 4 principales neurotransmisores
Existen varios productos químicos que intervienen en los sentimientos pero pueden verse reducidos a 4 neurotransmisores principales que desarrollan un rol importante en las sensaciones de bienestar o felicidad:
- Dopamina: transfiere al sistema la recompensa de cerebros y la producción aumenta dependiendo de las maneras de encontrar placer o cuando se alcanza algún objetivo.
- Oxitocina: conocida como la hormona del amor, se encuentra directamente vinculada con el ser humano, la confianza y la lealtad creciente.
- Serotonina: es una molécula de confianza, incrementa los sentimientos de dignidad y crea sentido de pertenencia.
- Endorfina: son conocidos como “corredores de alta”, la liberación de este neurotransmisor aumenta la felicidad, haciendo que las personas tengan mejor manejo del estrés y el dolor, reducir el hambre y por ende, incrementar la respuesta inmune.
11 Formas Naturales de Impulsar la Hormona de la Felicidad
Cada uno de los neurotransmisores mencionados anteriormente pueden ser activados de manera natural según el estilo de vida que tengas, te listaremos ciertas actividades para impulsarlas sin tanto esfuerzo.
1-Haz actividad física:
Es una de las actividades más verídicas para impulsar la hormona de la felicidad pues al hacerlo liberas endorfinas, dependerá de ti qué tipo de actividad física desees hacer, puede ser: correr, caminar, hacer yoga y hasta bailar. Manteniendo siempre presente que el estilo de vida sedentario, es la principal causa de la depresión.
2-Comparte con tus seres queridos:
El compartir con tus seres queridos hace posible el intercambio de información, tomarse de la mano, abrazarse y todas las formas de expresión de cariño generan pequeñas interacciones que ayudan a incrementar la producción de oxitocina.
3-Disfruta de la luz solar:
Disfrutar de la exposición del sol en cada momento que puedas activa la melatonina, la cual a su vez regula los ritmos de sueño / vigilia y a la producción de serotonina.
4-Consume carbohidratos, alimentos picantes, chocolate, nueces y semillas:
Cualquiera de estos alimentos tienen la capacidad de incrementar el número de hormonas felices que circulan en el cuerpo.
5-Disfruta de la aromaterapia:
Los olores tienen un efecto significativo sobre los sentimientos, aromas como la vainilla, coco, lavanda y rosa son universalmente apreciados y conocidos por promover sensaciones de seguridad y comodidad.Escoge el olor que prefieras y úsalo cuanto puedas para sentirse bien contigo mismo, bien sea en esencias o en forma de velas aromáticas, encenderlas alrededor de tu casa, te ayudará a crear un ambiente tranquilo.
6-Llorar sin inhibición:
Así como la risa incrementa la producción de la hormona de la felicidad, llorar ayuda. Por tanto, cuando sientas la necesidad de gritar o llorar, hazlo porque el cuerpo produce la fiebre de las endorfinas al poco tiempo después de dejar de llorar.
7-Masajes:
Todo tipo de masaje influye, de hecho, los masajes en los pies disminuyen los niveles de estrés generados por la hormona cortisol y se reemplazan por la serotonina y dopamina.
8-Sonríe:
El cerebro no distingue la diferencia entre lo real y lo imaginario, por tanto, sonreír incluso cuando no tienes ganas de hacerlo hará que engañes al cerebro, producirá más hormonas de las buenas por los movimiento del músculo en la cara.
9-Escucha música:
El poder del sonido es extraordinario, puede llevarte a las alturas del éxtasis o a las profundidades de la desesperación. Procura rodearte siempre de sonidos y música que te atraigan.
10-Conviértete en un maestro de nuevas habilidades:
Aprende un idioma desconocido o comienza a tocar algún instrumento que desees aprender, el cerebro ama los nuevos desafíos.
11-Práctica la gratitud:
Lo mejor que todo ser humano puede hacer es estar agradecido por la vida que se le ha dado, comenzar a expresar la gratitud hace que las personas se llenen de positividad y por ende, estimulará las hormonas que hacen sentir bien.