¿Qué hierbas son las más adecuadas para luchar contra los triglicéridos altos?

¿Qué son los triglicéridos?

Son una forma química de grasa contenida en sangre. Su exceso se relaciona con distintas enfermedades. Los niveles altos en triglicéridos pueden conducir a un aumento del colesterol, a mayor riesgo de ataques cardíacos e hipertensión.

Afortunadamente estos niveles de triglicéridos se puede bajar con una dieta adecuada y ejercicio. Las hierbas o plantas medicinales pueden suponer una ayuda junto a la dieta y el ejercicio para bajar los triglicéridos.

Síntomas de los triglicéridos altos

Los triglicéridos altos pueden ser muy perjudiciales para la salud, por lo que es importante saber reconocerlos antes de que estos lleguen a ser un peligro real y los podamos tratar a tiempo. Lo que sucede es que los triglicéridos no suelen dar síntomas hasta que están en un nivel de riesgo y, por ello, es tan importante la prevención.

Los triglicéridos altos se pueden detectar fácilmente con un análisis de sangre, por lo que es importante que nos hagamos esta prueba, al menos, una vez al año. También debemos tener en cuenta que los triglicéridos altos pueden ser hereditarios, por lo que es esencial que las personas que tengan un historial de ellos en la familia extremen más las precauciones.

Cómo evitar los triglicéridos altos

Tener los triglicéridos a niveles aceptables es algo bastante simple y hay muchos alimentos que nos pueden ayudar con ello. De todos modos, seguimos apostando por la prevención, por lo que vamos a ver qué es lo que nos puede ayudar a tener los triglicéridos bajos:

-Alimentación equilibrada: la alimentación equilibrada es esencial para tener una buena salud y, por ende, unos triglicéridos bajos. Una buena dieta que nos permita evitar el aumento de estos debe incluir raciones abundantes de verduras, frutas y hortalizas, así como pescado y legumbres.

-Debemos evitar las salsas y los alimetnos que tengan muchas grasas, así como no abusar de la carne roja y decantarnos más por el pollo, el pavo, etc. También debemos evitar comer mucho pan, sobre todo, con las salsas.

– Hacer ejercicio a diario:  hacer ejercicio es también algo que no debe faltar en tu vida y es que el ejercicio es esencial para la salud y muchas funciones de nuestro organismo. Es interesante, por ejemplo, la natación o bien salir a pasear cada día. Con unos 30 minutos de ejercicio al día podemos estar seguros que nuestros triglicéridos estarán en sus niveles adecuados.

-Beber abundante agua: el agua es esencial para que nuestro cuerpo esté limpio y es por ello que debemos beber mucha de ella. Unos dos litros al día es lo recomendable, pues nos ayudará a estar limpios y sanos por dentro y por fuera.

-Acaba con el alcohol y los azúcares: estos dos ingredientes deben estar fuera de tu dieta si quieres tener unos buenos niveles de triglicéridos. Ten en cuenta que los azúcares y el alcohol solo harán que estos vayan aumentando, lo que hará que acabes por engordar.

Ahora que ya sabes más sobre los triglicéridos, es momento de empezar a ver cuáles son las hierbas y las infusiones que puedes tomarte a diario para reducir los niveles de estos.

Plantas para combatir los triglicéridos altos | La Canela

La canela tiene beneficios múltiples para la salud, uno de ellos es la reducción de triglicéridos. Datos científicos obtenidos en un estudio publicado en la revista Diabetes Care en el 2003, los sujetos recibieron, 1 gramo, 3 o 6 gramos de  canela diarios; todos mostraron mejoría en la bajada de niveles de triglicéridos, aunque se recomienda comenzar por la dosis de un gramo diario.

 Plantas para combatir los triglicéridos altos | El Ajo

El ajo es una de tesoros de la naturaleza y esto está refutado por numerosos estudios que demuestran que el consumo de tan solo un ajo al día ayuda a disminuir los triglicéridos. El ajo contribuye a reducir la liberación de triglicéridos del hígado a la sangre, además de tener propiedades anti inflamatorias y anticoagulantes, ayuda también a reducir el colesterol.

 Plantas para combatir los triglicéridos altos |
El té verde

Sus hojas poseen taninos y otras sustancias antioxidantes naturales que ayudan a reducir los triglicéridos. Tomar una infusión de té verde junto a una dieta adecuada y algo de ejercicio te ayudará a bajar tus triglicéridos con mayor facilidad.

Hierbas ricas en ácidos Omega 3

Estos ácidos grasos son saludables para el corazón ayudan a disminuir los triglicéridos y el colesterol. Los ácidos omega 3  son ácidos grasos no saturado,  están presentes en distintos alimentos y ayudan a prevenir los coágulos en sangre.

Entre las hierbas que tienen omega 3 están:

  • El clavo de olor, La mejorana, El orégano, La albahaca, La salvia, El laurel, El curry, El  romero, La menta, El estragón, El jengibre, Las semilla de amapola entras hierbas y especias.

Hierbas ricas en niacina

La niacina es una vitamina del grupo B que contribuye a disminuir los triglicéridos según the National Heart, Lung and Blood Institute. La niacina no soló actúa contra el exceso de triglicéridos sino también contra el colesterol LDL y los niveles de colesterol total. Entre las hierbas o plantas que tienen niacina están:

    La pimienta de cayena, El chile en polvo, El perejil, El cilantro, La paprika, El estragón, Las semillas de mostaza, La albahaca, La pimienta de cayena, la pimienta roja

Hojas de alcachofa

Las hojas de alcachofas son fuente de flavonoides un potente antioxidante así como estatinas. Estas sustancias son protectoras contra la oxidación y los radicales libres.

Distintos estudios clínicos demuestran que el uso de hojas de alcachofas es beneficioso para bajar el colesterol y los triglicéridos. Es probable se deba al efecto de las estatinas que interactúan para reducir el colesterol.

La alholva o fenogreco

La alholva se usaba ya en tiempo de los egipcios.  Se puede encontrar en entre los campos de trigo. Es beneficiosa para la producción de leche  materna.

Los suplementos de alhova han demostrado ser eficaces para reducir los niveles de triglicéridos y de colesterol. La alholva o fenogreco contiene esteroides, alcaloides, taninos, fenoles y saponinas, además de mucilagos y carotenos.

Otras hierbas para combatir los triglicéridos altos

Además de todas las hierbas anteriormente mencionadas hay otras que quizás son menos conocidas para este tipo de patología pero que te van muy bien para bajar los niveles altos de grasa que existen en la sangre.

-Cola de caballo: Si bien es conocida por todos sus componentes y por el uso para otro tipo de patologías, en lo que se refiere a los triglicéridos, este tipo de hierba puede ayudar a disminuirlos gracias a que es rico en silicio lo que ayuda a que las arterias se puedan regenerar de forma natural. Tomar una infusión de cola de caballo a diario hará que notes la diferencia.

-Diente de león: Otro tipo de hierba conocida por beneficios que da en patologías externas así como en el cuidado del cabello y la piel. Cuando consumes una infusión de diente de león estarás ayudando a depurar el hígado al máximo, por lo que si tienes el hígado graso y ese es el motivo por el cual tienes muchos triglicéridos en tu sangre, entonces nada mejor que una infusión diaria de esta hierba.

-Ginkgo biloba: Conocida por sus funciones especiales para la concentración y el hecho de ayudar a que se pueda activar la energía del cuerpo, también es capaz de dilatar las venas y arterias lo que ayudará a que mejore sin lugar a dudas la circulación de la sangre, haciendo que sea perfecto para prevenir la formación de coágulos debido a la grasa acumulada. Una infusión diaria sería la indicación perfecta para estos casos.

-Tilo: Aunque se conoce para calmar los nervios y la ansiedad, la realidad es que el tilo es otra de las hierbas para combatir los triglicéridos altos debido a que tiene funciones hipotensoras lo que será perfecto para que pueda hacer fluir mucho mejor la sangre en el interior del cuerpo. La toma de una infusión diaria con una o dos cucharaditas de tilo hará que veas en poco tiempo los avances y la disminución de tus triglicéridos.