El vinagre de manzana posee una serie de beneficios para la salud. Él contribuye al adelgazamiento, cuenta con acción antioxidante, protege el hígado, previene la diabetes, calambres, tiene acción diurética y mejora las articulaciones y la digestión.
El vinagre de manzana tiene más sustancias beneficiosas que los demás vinagres. Este posee buenas cantidades de ácido acético, un bloqueador natural de la absorción de almidón y azúcar. Cuando estas enzimas son bloqueadas, los hidratos de carbono pasan directo a través del tracto digestivo. De esta manera, se eliminan calorías que si hubieran sido absorbidas contribuyen para el aumento de peso.
Beneficios del Vinagre de Manzana
1. Conduce a la pérdida de peso
Uno de sus compuestos más importantes es el ácido acético, que actúa quema de calorías. “Además, promueve la sensación de saciedad, dada la presencia de las quercetinas”, explica la nutricionista Camilla Conejo.
“Ellas actúan más o menos como las fibras, retardando el vaciamiento gástrico”. Un trabajo publicado en la revista Bioscience, Biotechnology and Biochemistry (2009) demuestra: después de observar 175 personas obesas que consumieron el vinagre diluido en agua por 12 semanas, antes de las comidas, concluyeron que hubo una reducción del 10% de la grasa visceral y del peso corporal en el grupo.
2. Previene la diabetes
Uno de los beneficios más populares y prometedores es la reducción de la glucosa de la sangre. Un estudio publicado en 2004 en la revista Diabetes Care, de la American Diabetes Foundation, revalidado en 2007, mostró que tomar dos cucharadas de vinagre antes de las comidas, aumenta la sensibilidad a la insulina.
Los Diabéticos tienen esa sensibilidad reducida, lo que también disminuye su capacidad de absorber la glucosa, que se encuentra suelta en la sangre causando daños.
3. Disminuye la rigidez articular
“El ácido acético presenta una acción quelante, es decir, ayuda a eliminar los cristales de minerales que se depositan en las articulaciones y causan la rigidez en toda la región“, dice Tamara Marazacki, de la Asociación Brasileña de Nutrologia (Abran),
4. Estimula la digestión
Por tener un sabor amargo y astringente, activa las enzimas digestivas y ayuda en el proceso natural del metabolismo de los alimentos. Ayuda también en el reflujo y la acidez causada por muy poca producción de ácido clorhídrico (ácido gástrico) por el organismo. Por lo general, estos síntomas están relacionados con el exceso de ácido, pero muchas veces la raíz del problema es la falta de él.
5. amigo de su hígado
En Asia, el vinagre es visto como un desintoxicante y tiene una acción positiva sobre el sistema hepático. Asimismo, de acuerdo con la medicina oriental, además de beneficiar el hígado, también mejora el estado de ánimo, que está asociado directamente al funcionamiento de este órgano en especial.
6. Actúa sobre las erupciones de la piel
Este vinagre tiene acción antiséptica y anti fúngica. En la milenaria medicina ayurvédica, se utiliza como medio rehabilitador de la acidez natural de la piel, mejorando así el prurito (picazón o sensación que lleva al individuo a rascarse). La mejor forma de usarlo en este caso es diluir en un baño de agua caliente, o aplicando directamente sobre la zona afectada.
7-Aumenta el brillo del cabello
El vinagre tiene un efecto similar al acondicionador, aumentando el brillo porque ayuda a equilibrar el pH de los mismos. La indicación es diluir media cucharada en un vaso de agua y frotar sobre el cabello dos o tres veces por semana.
8. reduce el colesterol
Los estudios indican que las personas que consumen diariamente vinagre de manzana presentan una reducción en las tasas de LDL, el colesterol malo y los triglicéridos, las moléculas de grasas que circulan por la sangre.