Una buena alimentación es clave a la hora de cuidar la salud y evitar la llegada de diferentes tipos de enfermedades. Las verduras y las frutas son esenciales en cualquier tipo de dieta gracias a la gran cantidad de nutrientes que aporta a todo el organismo.
De manera más particular, los alimentos verdes poseen una buena cantidad de propiedades que hacen que puedan curar diferentes tipos de enfermedades. Acto seguido te hablo de 5 alimentos verdes que puedes añadir a tu dieta del día a día y evitar ciertos problemas relacionados con la salud.
Cinco alimentos verdes que curan diferentes enfermedades
Estos son 5 alimentos verdes que debes tomar siempre que puedas ya que como has podido ver son realmente beneficiosos para la salud. No dudes en darle preferencia en tu alimentación a las verduras, frutas y hortalizas ya que debido a la gran cantidad de propiedades que poseen son altamente beneficiosas para el organismo. Recuerda el seguir una dieta saludable y equilibrada combinada con un poco de ejercicio físico diario.
Brócoli:
El brócoli es uno de los alimentos que no pueden faltar en tu dieta del día a día ya que aporta una buena cantidad de nutrientes al organismo. Se trata de un alimento con numerosos antioxidantes y que ayuda a prevenir el padecer diferentes tipos de cáncer como es el caso del de pulmón.
Comer de dos a tres veces por semana brócoli te ayudará fortalecer todo el sistema inmunológico y a evitar el sufrir a medio o largo plazo el cáncer de pulmón.
Lechuga:
La lechuga es un alimento que se caracteriza por ser un excelente diurético de tipo natural que te ayudará a tratar la retención de líquidos y el hinchazón que puedas tener en diferentes partes del cuerpo.
Se trata de un alimento verde ideal para tomar en la dieta ya que es poco calórico y que permite eliminar las toxinas que se acumulan en el organismo a lo largo del día. Si padeces de diabetes, el consumo de lechuga te permitirá bajar el nivel de azúcar en la sangre y evitar futuros problemas de salud.
Pepino:
El pepino está compuesto casi en toda su totalidad de agua por lo que es perfecto para incluirlo en las dietas para perder peso. Al ser un excelente diurético te permitirá tratar el problema de la retención de líquidos.
Además de ello, se trata de un alimento con grandes cantidades de vitamina C y con muchos antioxidantes por lo que su consumo regular ayuda a fortalecer todo el sistema inmunológico y a retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento.
Perejil:
El perejil es conocido por ser bastante usado en la cocina para condimentar diferentes platos y por ser el alimento más rico en bistidina y aminoácidos que existe. Dichas sustancias son esenciales a la hora de prevenir la aparición de futuros tumores.
Por si esto no fuera poco y suficiente, se trata de un alimento que es una excelente fuente en potasio y en ácido fólico. Se tratan de dos nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades de tipo cardiovasculares y problemas relacionados con los huesos como es el caso de la osteoporosis.
Hojas de nabo
Las hojas del nabo no suelen comerse aunque son bastante ricas en vitaminas del tipo C, B6, B3, B1 y B2. También son ricas en diferentes tipos de minerales como el potasio o el fósforo. El consumo de esta clase de hojas son ideales para fortalecer todo el sistema inmunológico y evitar problemas relacionados con la tiroides.
Si tienes problemas de tipo digestivo o intestinal, puedes comer dichas hojas de manera habitual ya que son ideales para solucionar tales problemas.